¡Estuvimos en la EXPOAGRO 2023!

📣 Te mostramos algunas fotos de lo que fue esta gran edición en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás los días 7, 8, 9, y 10 de marzo.

➡️Durante la primer jornada de la Expoagro, con la presencia del gobernador Omar Perotti y el Ministro Daniel Costamagna estuvimos en la inauguración del stand institucional de la Provincia de Santa Fe. También mantuvimos reuniones con la Cámara de Centros de Inspección Vehicula (CCIV)y el Control del Transporte (CNRT) para continuar con el proyecto de Unidad de Inspección Vehicular.

👉 En el segundo día, acompañamos en el stand provincial el desarrolló de una importante y extensa agenda de vinculación institucional y cooperación internacional.

➡️ En la tercera jornada, se realizó en el stand institucional de Santa Fe una intensa agenda de trabajo que contó con la participación de funcionarios y varios referentes de los sectores productivos e industriales de la Provincia. Participamos en la presentación de las líneas de financiamiento provinciales y nacionales para PYMES como herramientas para la consolidación industrial y estuvimos presentes en la reunión de la Mesa de Petróleo, Gas y Minería. 

👉 En el cuarto y último día cerramos la participación en la Expoagro, visitando a diferentes empresas santafesinas que formaron parte de esta gran edición.

Unidad Móvil de Verificación de Líneas de Revisión Técnica obligatoria

Estamos trabajando con nuestra unidad móvil para la verificación y control de equipamientos en Talleres de Inspección Vehiculares provinciales de Santa Fe.

🚘 La Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) y la Dirección General de Asistencia Técnica presentaron la Unidad Móvil de Verificación de Líneas de Revisión Técnica Obligatoria, un desarrollo conjunto que busca seguir mejorando la seguridad vial en la provincia.

👉 Este desarrollo innovador incorpora tecnologías 4.0 para mejorar y agilizar los procesos de verificación interna periódica requeridos para los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001. La principal ventaja de este concepto de unidad móvil, es la reducción de los tiempos muertos de la línea de trabajo en las que se realizan las RTO, ya que el tiempo de verificación de los parámetros, demandan el mismo tiempo que la inspección vehicular de un vehículo Categoría M1, es decir que la Unidad Móvil ingresa a la línea del CIV como un vehículo automotor más.

El equipamiento móvil totalmente diseñado, desarrollado y construido por nuestros profesionales, se integra con los siguientes componentes:

✔ Un Sistema de frenado en una unidad móvil, que permite medir la fuerza y momento de frenado con instrumentos calibrados y trazables a patrones internacionales.

✔ Sobre la misma unidad móvil, se desarrolló un sistema capaz de medir las aceleraciones, velocidades y desplazamientos de las vibraciones mecánicas del banco de suspensión.

De esta manera a través de acelerómetros triaxiales de alta precisión y un sistema de adquisición de datos a tiempo real y mediante el empleo de transformadas de Fourier, se determina la frecuencia fundamental de vibración y sus armónicos. Mediciones que luego son comparadas con los valores registrados en la línea.

✔ Un sistema de verificación de la alineación a través de sensores telemétricos y un medidor láser montado en la misma unidad y que permite realizar el control mientras el vehículo circula sobre la línea, registrando los valores de desalineación generados por el vehículo testigo. Dichos valores se comparan con los del equipo de la línea.

✔ Medición de impacto ambiental: Un sonómetro Integrador Clase I, calibrado y trazable a patrones internacionales por INTI Depto. Acústica, con software dedicado a vehículos automotores, permite cumplir con los requerimientos establecidos en la legislación vigente para control de emisiones sonoras.

Se complementa con equipamiento de avanzada para control de emisiones gaseosas: Analizador de gases para motores Ciclo Otto y Opacímetro para motores Ciclo Diesel.

🤝La Unidad Móvil puede prestar servicios a todos los Centro de Inspección Vehicular provinciales nucleados en la Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) y que operan en todo el territorio santafesino.

Actualización del Microdurómetro

Implementación de nuevas tecnologías para el equipamiento del área de estudios de materiales metálicos en la DAT

📣 Gracias al aporte del Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología, logramos incorporar para el área de Estudios de Materiales Metálicos, un kit de digitalización de imágenes para Microdurómetro Shimadzu y un software de medición bajo normas ISO 6507-2 Y ASTM E384, que posibilita ver pequeñas piezas mediante imágenes que se muestran a través de la computadora.

➡ El objetivo es aprovechar la versatilidad del equipo que permite, a diferencia de otros microdurometros de cuerpo fijo, adaptar su posición a diferentes tipos de piezas y componentes que por su naturaleza o tamaño no pueden ser destruidos, a la vez que obtenemos resultados con un mayor nivel de precisión, confiabilidad y repetibilidad, en cada una de las fuerzas utilizadas para una prueba.

💪🏽 Nos seguimos perfeccionando para obtener mejores resultados que garanticen el cumplimiento de determinados estándares de seguridad y calidad.

Participamos de la Jornada de Vinculación Tecnológica 2022 en Las Parejas

El día 4 de octubre estuvimos presentes en la jornada de vinculación que se llevó a cabo en la Fundación Cideter. 

Desde los centros tecnológicos y científicos se abordaron necesidades y demandas del sector industrial de la región vinculadas a los siguientes ejes:

◾️ Internet de las cosas aplicado a maquinaria y equipamiento.
◾️ Digitalización de la información de procesos en tiempo real, interconexión, software para la integración.
◾️ Desarrollo de proveedores, sustitución de importaciones y caracterización de materiales.
◾️ Telemetría de productos (análisis de datos multi-operativos recolectados – Big Data).
 

La DAT estuvo entre los organizadores junto con Fundación Cideter, IMAE Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura UNR, Conicet Rosario, Inti Rosario y Centro Industrial Las Parejas

✔ Seguimos trabajando, con colaboración público-privado para la mejora competitiva de la industria metalmecánica. Compartimos algunas fotos del evento.

#ASACTEI – Calendario 2021

La ciencia, tecnología e innovación como motores para poner a Santa Fe de pie. Conocé los nuevos instrumentos de financiación de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación y participá de un conversatorio para reflexionar sobre la agenda de transformación de la provincia. Fecha: 17 de marzo Hora: 15.30hs En esta oportunidad, y por […]

Seguir leyendo

Se llevó a cabo la edición 2020 del ENTEC

El día jueves 26/11/20 por la mañana, tuvo lugar de forma virtual, la 3° edición del ENTEC «Agro-Industrial Las Parejas».   Con la presencia del Secretario de Industria, Claudio Mossuz, el Director Provincial de Tecnología e Innovación, Enrique Bertini, el Presidente del Centro Industrial de Las Parejas, Mario Lujan Riva, y los directores, vinculadores y […]

Seguir leyendo

Ideas colectivas y conclusiones de la primera actividad de seguimiento de TECNOPYME

El día miércoles 28.10.20, a través de una reunión virtual, tuvo lugar la primera reunión de monitoreo y seguimiento del programa TECNOPYME. El encuentro se llevó a cabo entre los equipos técnicos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y los Centros e Instituciones del Sistema Científico-Tecnológico que participan de las vinculaciones; y su objetivo principal […]

Seguir leyendo

PAC Transformación Digital: Más tiempo para inscribir a tu Pyme

👉 Presentá con Agencia DAT un proyecto que realice una transformación digital en tu #MIPyME, para poder mejorar la gestión de los #negocios, incrementar la productividad y mejorar la eficiencia y calidad de los procesos; y podés acceder a asistencias técnicas financiadas con un #ANR de hasta $600.000. 📢Fecha límite: 30 de octubre de 2020. Contacto: ✉ agenciadat@dat.gov.ar 📲 +54 9 […]

Seguir leyendo

Asamblea Anual Ordinaria 2020

Hoy en la Asamblea Anual Ordinaria realizada con modalidad presencial/online, quedó aprobada la «Memoria y Balance del 16° Ejercicio de la Agencia DAT, Asociación Cooperadora». ✍️ Los principales objetivos para el nuevo Ejercicio 2020-2021: ▪Colaborar con la DAT, especialmente en la capacitación de sus profesionales, la adquisición de equipamiento específico y otras acciones que permitan […]

Seguir leyendo

Las instituciones que asisten a las empresas también vuelven al ruedo

«La Dirección General de Asistencia Técnica (DAT) también se prepara para reanudar actividades de forma regular y comenzar a ayudar a las #pymes a retomar tareas. Hasta el momento se manejaron en forma remota pero hay ensayos y análisis que requieren la presencia en los #laboratorios ubicados en el Centro Científico Tecnológico (CCT) del #Conicet […]

Seguir leyendo