¡Mira el ensayo realizado esta semana por el Laboratorio de Ensayos Especiales!

📣 ¡Te mostramos uno de los ensayos destacados de esta semana!

⚙ En el Laboratorio de Ensayos Especiales se realizó un ensayo de simulación de explosiones de arandelas fusibles para la utilización de las mismas en paneles de venteo según requisitos establecidos en normas de seguridad internacionales.

➡ Este ensayo se desarrolló en conjunto con Industria D’Ascanio SRL

➡ ¿Tenés alguna duda

Contáctanos para más info. y te ofrecemos el asesoramiento que necesites 📲 3416121903 

Unidad Móvil de Verificación de Líneas de Revisión Técnica obligatoria

Estamos trabajando con nuestra unidad móvil para la verificación y control de equipamientos en Talleres de Inspección Vehiculares provinciales de Santa Fe.

🚘 La Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) y la Dirección General de Asistencia Técnica presentaron la Unidad Móvil de Verificación de Líneas de Revisión Técnica Obligatoria, un desarrollo conjunto que busca seguir mejorando la seguridad vial en la provincia.

👉 Este desarrollo innovador incorpora tecnologías 4.0 para mejorar y agilizar los procesos de verificación interna periódica requeridos para los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001. La principal ventaja de este concepto de unidad móvil, es la reducción de los tiempos muertos de la línea de trabajo en las que se realizan las RTO, ya que el tiempo de verificación de los parámetros, demandan el mismo tiempo que la inspección vehicular de un vehículo Categoría M1, es decir que la Unidad Móvil ingresa a la línea del CIV como un vehículo automotor más.

El equipamiento móvil totalmente diseñado, desarrollado y construido por nuestros profesionales, se integra con los siguientes componentes:

✔ Un Sistema de frenado en una unidad móvil, que permite medir la fuerza y momento de frenado con instrumentos calibrados y trazables a patrones internacionales.

✔ Sobre la misma unidad móvil, se desarrolló un sistema capaz de medir las aceleraciones, velocidades y desplazamientos de las vibraciones mecánicas del banco de suspensión.

De esta manera a través de acelerómetros triaxiales de alta precisión y un sistema de adquisición de datos a tiempo real y mediante el empleo de transformadas de Fourier, se determina la frecuencia fundamental de vibración y sus armónicos. Mediciones que luego son comparadas con los valores registrados en la línea.

✔ Un sistema de verificación de la alineación a través de sensores telemétricos y un medidor láser montado en la misma unidad y que permite realizar el control mientras el vehículo circula sobre la línea, registrando los valores de desalineación generados por el vehículo testigo. Dichos valores se comparan con los del equipo de la línea.

✔ Medición de impacto ambiental: Un sonómetro Integrador Clase I, calibrado y trazable a patrones internacionales por INTI Depto. Acústica, con software dedicado a vehículos automotores, permite cumplir con los requerimientos establecidos en la legislación vigente para control de emisiones sonoras.

Se complementa con equipamiento de avanzada para control de emisiones gaseosas: Analizador de gases para motores Ciclo Otto y Opacímetro para motores Ciclo Diesel.

🤝La Unidad Móvil puede prestar servicios a todos los Centro de Inspección Vehicular provinciales nucleados en la Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) y que operan en todo el territorio santafesino.

¡Despedida de año en la DAT!

🥂 Brindis de fin de año junto a los miembros de la Asociación Cooperadora Agencia DAT.

👉 En el día de ayer realizamos un brindis para despedir un gran año de trabajo, reafirmamos nuestro compromiso con la asistencia técnica y destacamos la importancia de la colaboración público privada para fortalecer la industria santafesina.

➡ Además celebramos la última reunión mensual junto a las autoridades del Consejo directivo de la Agencia DAT Asociación Cooperadora en la que realizamos un balance de las actividades desarrolladas en el transcurso de este año y planificamos la agenda 2023.

Actualización del Microdurómetro

Implementación de nuevas tecnologías para el equipamiento del área de estudios de materiales metálicos en la DAT

📣 Gracias al aporte del Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología, logramos incorporar para el área de Estudios de Materiales Metálicos, un kit de digitalización de imágenes para Microdurómetro Shimadzu y un software de medición bajo normas ISO 6507-2 Y ASTM E384, que posibilita ver pequeñas piezas mediante imágenes que se muestran a través de la computadora.

➡ El objetivo es aprovechar la versatilidad del equipo que permite, a diferencia de otros microdurometros de cuerpo fijo, adaptar su posición a diferentes tipos de piezas y componentes que por su naturaleza o tamaño no pueden ser destruidos, a la vez que obtenemos resultados con un mayor nivel de precisión, confiabilidad y repetibilidad, en cada una de las fuerzas utilizadas para una prueba.

💪🏽 Nos seguimos perfeccionando para obtener mejores resultados que garanticen el cumplimiento de determinados estándares de seguridad y calidad.

¡Visita estudiantil en la DAT!

Recibimos la visita de estudiantes de 4to y 5to año de la escuela secundaria Dante Alighieri de Las Parejas. 

📍 Recorrimos los distintos laboratorios que integran la DAT y les contamos sobre nuestro trabajo asistiendo a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la región en todos los aspectos que hacen a la modernización e innovación tecnológica a efecto de mejorar la productividad y competitividad de las mismas. Les mostramos a los estudiantes el equipamiento propio con el que contamos para realizar diversos estudios y ensayos. También tuvieron un intercambio con los profesionales a cargo de los diferentes laboratorios.

➡ En la DAT recibimos visitas de distintas escuelas y centros de formación, ¿estás interesado en conocer nuestros laboratorios? Podes hacer tu consulta a través de cualquiera de nuestras redes (instagram, facebook, twitter) o directamente a nuestro teléfono 📱👉 3416121903

¡Gracias por venir a conocernos! 🙌

 @dantesec3154 @centroindustriallasparejas

Participamos de la Jornada de Vinculación Tecnológica 2022 en Las Parejas

El día 4 de octubre estuvimos presentes en la jornada de vinculación que se llevó a cabo en la Fundación Cideter. 

Desde los centros tecnológicos y científicos se abordaron necesidades y demandas del sector industrial de la región vinculadas a los siguientes ejes:

◾️ Internet de las cosas aplicado a maquinaria y equipamiento.
◾️ Digitalización de la información de procesos en tiempo real, interconexión, software para la integración.
◾️ Desarrollo de proveedores, sustitución de importaciones y caracterización de materiales.
◾️ Telemetría de productos (análisis de datos multi-operativos recolectados – Big Data).
 

La DAT estuvo entre los organizadores junto con Fundación Cideter, IMAE Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura UNR, Conicet Rosario, Inti Rosario y Centro Industrial Las Parejas

✔ Seguimos trabajando, con colaboración público-privado para la mejora competitiva de la industria metalmecánica. Compartimos algunas fotos del evento.

Encuentro con ex compañeros y compañeras de la DAT

Hicimos entrega del libro «La DAT en sus historias» en un emotivo encuentro con ex compañeros y compañeras.

Entre abrazos, anécdotas y recuerdos, compartimos un hermoso reencuentro con las personas que transitaron y colaboraron para engrandecer a la DAT.

La idea y coordinación del libro de la DAT fue de Gabriel Manfré y Gerardo Bellotti producido por María del Mar Monti.

«La trayectoria de una institución al servicio de las PyMES. Percepciones y narrativas de los actores que le dieron vida»

Agradecemos la presencia del Secretario de Industria Claudio Mossuz y el Sub Secretario de pequeña y mediana industria que nos acompañaron en este reencuentro de los «siempre DAT»

 

Convocatorias a Financiamientos 2023

📣 Resolvé con nuestro equipo, todos los pasos de la convocatoria y accedé al financiamiento que necesitás!!

Formulamos tus proyectos para agregarles valor ✔
Somos UVT (Unidad de Vinculación Tecnológica) ✔

Info de nuestros antecedentes en https://www.agenciadat.org.ar 🖱 Sección /UVT

CONVOCATORIAS ABIERTAS 2023:

SF Innovar

▪ SF Becas del Conocimiento

▪SF PEIC Equipamiento

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS 2023:

SF Plan de Excelencia en Investigación Científica 

SF DTT  – Apoyo al Sector Científico para el Desarrollo y Transferencia de Tecnología

SF EBT – Fortalecimiento y consolidación de Emprendimientos de Base Tecnológica

SF POES+I 2023 – Impulso a Proyectos Orientados a la Economía Social y la Inclusión

Consultanos para formular y gestionar las líneas de proyectos vigentes a nivel provincial y nacional.

Contacto 📲 0341-4728130 / agenciadat@dat.gov.ar