¡Te mostramos ensayos destacados de esta semana por el Laboratorio Químico!

➡ En el Laboratorio Químico se realizaron ensayos por el método de espectrofotometría de absorción atómica, técnica muy versátil utilizada para el análisis elemental e individual de elementos químicos metálicos, existente en las mas diversas matrices.

👉 ¿Lo conocías?

Para más info. y asesoramiento podes escribirnos o llamar al 📲3416121903

IMG_0213 (1)
IMG_0209 2

¡Estuvimos en la feria AGROACTIVA 2023!

Te mostramos algunas fotos de lo que fue esta gran edición en Armstrong, Santa Fe los días 7, 8, 9, y 10 de junio.

📣 Te compartimos un resumen de lo que fue nuestra participación en Agroactiva 2023.

➡ Cuatro días en los que participamos de diversas actividades, recorrimos diversos stands, recibimos visitas de funcionarios en nuestro espacio, estuvimos presentes en la inauguración del stand institucional de la Provincia de Santa Fe, concurrimos a la reunión de la Mesa de Gas, Petróleo y Minería de Santa Fe.

👉 También nuestros profesionales Mauro Zocco y Sergio Rebich dieron una charla técnica acerca del equipo de Estación Total de Medición.

¡Seguimos acompañando a las PyMEs de nuestra provincia!

🙌 Felicitamos y agradecemos a nuestros compañeros del Minsterio de Producción, Ciencia y Tecnología especialmente al personal de prensa del ministerio. 

¡Mirá uno de los ensayos más habituales del Laboratorio Químico!

📣 ¡Te mostramos uno de los ensayos más habituales de este laboratorio!

➡️ En el Lab. Químico se realizó en la cámara de niebla salina un ensayo para determinar la oxidación de la superficie de la muestra.

👉 Cuando hablamos de niebla salina nos referimos a un ensayo de corrosión acelerada. Se realiza en distintos materiales y productos para ver la resistencia ante el daño infligido por las condiciones ambientales.

➡¿Te interesa este ensayo?

➡ ¿Tenés alguna duda?


No dudes en contactarte con nosotros para recibir más información y asesoramiento 📲3416121903

IMG_4155 copia
IMG_4170 copia
IMG_4175 copia

Visita Técnica de la CCIV

📍 Recibimos una visita de la @ccivehicular en la DAT.

🚘 La Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) tiene por objeto agrupar a aquellas personas que desarrollen actividades empresariales vinculadas con la inspección Técnica Vehicular en la provincia de Santa Fe, para fomentar el desarrollo de la seguridad vial, mejorando sus servicios y promoviendo el desarrollo sustentable de la actividad.

➡ Desde la DAT trabajamos junto a la CCIV en el desarrollo de la Unidad Móvil de Verificación de Líneas de Revisión Técnica Obligatoria, un desarrollo que busca seguir mejorando la seguridad vial en la provincia.

👉 Este desarrollo innovador incorpora tecnologías 4.0 para mejorar y agilizar los procesos de verificación interna periódica de los talleres de RTO. La principal ventaja de este concepto de unidad móvil, es la reducción de los tiempos muertos de la línea de trabajo en las que se realizan las RTO, ya que el tiempo de verificación de los parámetros, demandan el mismo tiempo que la inspección vehicular de un vehículo Categoría M1, es decir que la Unidad Móvil ingresa a la línea del CIV como un vehículo automotor más.

¡Mira el ensayo realizado esta semana por el Laboratorio de Ensayos Especiales!

📣 ¡Te mostramos uno de los ensayos destacados de esta semana!

⚙ En el Laboratorio de Ensayos Especiales se realizó un ensayo de simulación de explosiones de arandelas fusibles para la utilización de las mismas en paneles de venteo según requisitos establecidos en normas de seguridad internacionales.

➡ Este ensayo se desarrolló en conjunto con Industria D’Ascanio SRL

➡ ¿Tenés alguna duda

Contáctanos para más info. y te ofrecemos el asesoramiento que necesites 📲 3416121903 

Visitamos las empresas Metaltécnica S.R.L y BYG Emprendimientos

El aporte de los industriales que participan de la AGENCIA DAT, es fundamental para orientar a los organismos tecnológicos en las demandas estratégicas del sector productivo y de esta manera acompañar con asistencia técnica a las empresas.

En este marco, el día martes 11 de abril visitamos a Agustín Álvarez, miembro activo y actual vicepresidente de la Comisión Directiva de la Agencia DAT Asociación Cooperadora y titular de las empresas Metaltécnica S.R.LBYG Emprendimientos. Agustín forma parte de la Agencia DAT desde hace ya varios años y en esta oportunidad nos contó cómo es su experiencia en relación a la colaboración público privada.

Esta visita se realizó con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el sistema científico- tecnológico y los sectores productivos, escuchando las necesidades del sector. Pero también con el fin de visibilizar el rol y la participación de los industriales dentro de la Agencia DAT Asociación Cooperadora desde su surgimiento.

Durante el encuentro Agustín destacó la importancia de establecer y consolidar los vínculos entre la Secretaría de Industria de Santa Fe, los industriales y los organismos públicos, entendiendo esta relación como una retroalimentación esencial, ya que cada sector puede aportar al otro sus experiencias y conocimientos, y de esta forma trabajar en conjunto. 

En relación a esto, Agustín Álvarez aseguró que “los vínculos son fundamentales en el negocio, pero también dan un gran sentido de pertenencia”. Valoró de esta manera el espacio de la Cooperadora para sentirse parte de un grupo que plantea objetivos comunes y colabora con el crecimiento mutuo.

Las empresas visitadas

Metaltécnica S.R.L se especializa en la fabricación y comercialización de repuestos para máquinas agrícolas. Su principal objetivo es ser una empresa metalúrgica líder y referente en el mercado argentino, destacandosé por su innovación y desarrollo.

Por su parte, BYG Emprendimientos brinda servicios en tratamientos térmicos de metales a fábricas de maquinarias agrícolas, cerealeras, ferrocarriles, centrales termoeléctricas, terminales portuarias, etc.

¡Estuvimos en la EXPOAGRO 2023!

📣 Te mostramos algunas fotos de lo que fue esta gran edición en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás los días 7, 8, 9, y 10 de marzo.

➡️Durante la primer jornada de la Expoagro, con la presencia del gobernador Omar Perotti y el Ministro Daniel Costamagna estuvimos en la inauguración del stand institucional de la Provincia de Santa Fe. También mantuvimos reuniones con la Cámara de Centros de Inspección Vehicula (CCIV)y el Control del Transporte (CNRT) para continuar con el proyecto de Unidad de Inspección Vehicular.

👉 En el segundo día, acompañamos en el stand provincial el desarrolló de una importante y extensa agenda de vinculación institucional y cooperación internacional.

➡️ En la tercera jornada, se realizó en el stand institucional de Santa Fe una intensa agenda de trabajo que contó con la participación de funcionarios y varios referentes de los sectores productivos e industriales de la Provincia. Participamos en la presentación de las líneas de financiamiento provinciales y nacionales para PYMES como herramientas para la consolidación industrial y estuvimos presentes en la reunión de la Mesa de Petróleo, Gas y Minería. 

👉 En el cuarto y último día cerramos la participación en la Expoagro, visitando a diferentes empresas santafesinas que formaron parte de esta gran edición.

Continuamos brindando nuestros servicios bajo norma de calidad ISO 9001

Mantenemos la certificación de nuestro sistema de gestión de calidad

✉ Recibimos la carta de otorgamiento de certificación de nuestro sistema de gestión de calidad según los requisitos de la norma: IRAM – ISO 9001:2015.

Cuyo alcance es:

✔ Prestación de servicios de ensayos y estudios de materiales metálicos y no metálicos

✔ Prestación de servicios de ensayos de vehículos de transporte, agropartes, autopartes y ensayos especiales.

✔ Prestación de servicios de consultoría y asistencia técnica a empresas.

📆 El pasado 28 de octubre de 2022 se realizó una auditoría en la DAT con el objetivo de mantener nuestra certificación en calidad. El 2 de enero del corriente año recibimos el certificado para seguir brindando nuestros servicios de gestión de calidad ISO 9001.

🔙 Desde el año 2006, nuestro organismo tiene certificado sistema de Gestión de Calidad con Norma ISO 9001, siendo el primer organismo público de la provincia de Santa Fe en obtener dicho reconocimiento.

Para descargar el certificado en pdf, hace click en los enlaces:

✔ DAT – GOB PROV DE SANTA FE – 9000 iqnet

✔ DAT – GOB SANTA FE – 9000 IRAM (2)

 


Unidad Móvil de Verificación de Líneas de Revisión Técnica obligatoria

Estamos trabajando con nuestra unidad móvil para la verificación y control de equipamientos en Talleres de Inspección Vehiculares provinciales de Santa Fe.

🚘 La Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) y la Dirección General de Asistencia Técnica presentaron la Unidad Móvil de Verificación de Líneas de Revisión Técnica Obligatoria, un desarrollo conjunto que busca seguir mejorando la seguridad vial en la provincia.

👉 Este desarrollo innovador incorpora tecnologías 4.0 para mejorar y agilizar los procesos de verificación interna periódica requeridos para los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001. La principal ventaja de este concepto de unidad móvil, es la reducción de los tiempos muertos de la línea de trabajo en las que se realizan las RTO, ya que el tiempo de verificación de los parámetros, demandan el mismo tiempo que la inspección vehicular de un vehículo Categoría M1, es decir que la Unidad Móvil ingresa a la línea del CIV como un vehículo automotor más.

El equipamiento móvil totalmente diseñado, desarrollado y construido por nuestros profesionales, se integra con los siguientes componentes:

✔ Un Sistema de frenado en una unidad móvil, que permite medir la fuerza y momento de frenado con instrumentos calibrados y trazables a patrones internacionales.

✔ Sobre la misma unidad móvil, se desarrolló un sistema capaz de medir las aceleraciones, velocidades y desplazamientos de las vibraciones mecánicas del banco de suspensión.

De esta manera a través de acelerómetros triaxiales de alta precisión y un sistema de adquisición de datos a tiempo real y mediante el empleo de transformadas de Fourier, se determina la frecuencia fundamental de vibración y sus armónicos. Mediciones que luego son comparadas con los valores registrados en la línea.

✔ Un sistema de verificación de la alineación a través de sensores telemétricos y un medidor láser montado en la misma unidad y que permite realizar el control mientras el vehículo circula sobre la línea, registrando los valores de desalineación generados por el vehículo testigo. Dichos valores se comparan con los del equipo de la línea.

✔ Medición de impacto ambiental: Un sonómetro Integrador Clase I, calibrado y trazable a patrones internacionales por INTI Depto. Acústica, con software dedicado a vehículos automotores, permite cumplir con los requerimientos establecidos en la legislación vigente para control de emisiones sonoras.

Se complementa con equipamiento de avanzada para control de emisiones gaseosas: Analizador de gases para motores Ciclo Otto y Opacímetro para motores Ciclo Diesel.

🤝La Unidad Móvil puede prestar servicios a todos los Centro de Inspección Vehicular provinciales nucleados en la Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) y que operan en todo el territorio santafesino.