Visitamos las empresas Metaltécnica S.R.L y BYG Emprendimientos

El aporte de los industriales que participan de la AGENCIA DAT, es fundamental para orientar a los organismos tecnológicos en las demandas estratégicas del sector productivo y de esta manera acompañar con asistencia técnica a las empresas.

En este marco, el día martes 11 de abril visitamos a Agustín Álvarez, miembro activo y actual vicepresidente de la Comisión Directiva de la Agencia DAT Asociación Cooperadora y titular de las empresas Metaltécnica S.R.LBYG Emprendimientos. Agustín forma parte de la Agencia DAT desde hace ya varios años y en esta oportunidad nos contó cómo es su experiencia en relación a la colaboración público privada.

Esta visita se realizó con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el sistema científico- tecnológico y los sectores productivos, escuchando las necesidades del sector. Pero también con el fin de visibilizar el rol y la participación de los industriales dentro de la Agencia DAT Asociación Cooperadora desde su surgimiento.

Durante el encuentro Agustín destacó la importancia de establecer y consolidar los vínculos entre la Secretaría de Industria de Santa Fe, los industriales y los organismos públicos, entendiendo esta relación como una retroalimentación esencial, ya que cada sector puede aportar al otro sus experiencias y conocimientos, y de esta forma trabajar en conjunto. 

En relación a esto, Agustín Álvarez aseguró que “los vínculos son fundamentales en el negocio, pero también dan un gran sentido de pertenencia”. Valoró de esta manera el espacio de la Cooperadora para sentirse parte de un grupo que plantea objetivos comunes y colabora con el crecimiento mutuo.

Las empresas visitadas

Metaltécnica S.R.L se especializa en la fabricación y comercialización de repuestos para máquinas agrícolas. Su principal objetivo es ser una empresa metalúrgica líder y referente en el mercado argentino, destacandosé por su innovación y desarrollo.

Por su parte, BYG Emprendimientos brinda servicios en tratamientos térmicos de metales a fábricas de maquinarias agrícolas, cerealeras, ferrocarriles, centrales termoeléctricas, terminales portuarias, etc.

Participamos del 1er Encuentro Provincial de Vinculación Tecnológica

Desde la DAT participamos del 1er Encuentro Provincial de Vinculación Tecnológica, realizado por el área de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Rosario el viernes 16 de septiembre.

👉 Expusimos los resultados del programa TECNOPYME, una herramienta de financiamiento desarrollada por la Secretaría de Industria de Santa Fe, para fortalecer la asistencia tecnológica que brindan los Centros Tecnológicos a las pymes santafesinas. La interdisciplinariedad es cada vez más importante para abordar las demandas y necesidades del sector, por eso apostamos a crear lazos que fortalezcan la colaboración pública privada para la mejora competitiva industrial.

📌 Al evento asistieron Claudio Mossuz, Secretario de Industria, Marina Baima, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y autoridades de los institutos del ecosistema científico y tecnológico.

🙌 La jornada comenzó con una puesta en común de experiencias y desafíos de la vinculación tecnológica sobre determinados ejes temáticos. Más tarde se presentaron una serie de exposiciones sobre experiencias en Vinculación Territorial Santafesina en las localidades de Rafaela, Carcarañá, Cañada de Gómez y Casilda entre otras. Para finalizar se expusieron experiencias y programas públicos y privados, de fortalecimiento en vinculación
tecnológica en Santa Fe.