Taller de Introducción a la ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad

📣 En el transcurso de esta mañana, nuestro director Catriel González junto a la asesora Victoria Feres dictaron el «Taller de Introducción a la ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad» en el Ipec Rosario.

➡️ Participaron de la misma el Director Provincial, Gabriel Frontón; la Subdirectora, Claudia Mazzola y el equipo de Calidad del Ipec.

📌 El objetivo de este taller fue capacitar al personal del Ipec en la interpretación de los requisitos normativos que forman parte de la norma ISO 9001:2015.

¡Estuvimos en la feria AGROACTIVA 2023!

Te mostramos algunas fotos de lo que fue esta gran edición en Armstrong, Santa Fe los días 7, 8, 9, y 10 de junio.

📣 Te compartimos un resumen de lo que fue nuestra participación en Agroactiva 2023.

➡ Cuatro días en los que participamos de diversas actividades, recorrimos diversos stands, recibimos visitas de funcionarios en nuestro espacio, estuvimos presentes en la inauguración del stand institucional de la Provincia de Santa Fe, concurrimos a la reunión de la Mesa de Gas, Petróleo y Minería de Santa Fe.

👉 También nuestros profesionales Mauro Zocco y Sergio Rebich dieron una charla técnica acerca del equipo de Estación Total de Medición.

¡Seguimos acompañando a las PyMEs de nuestra provincia!

🙌 Felicitamos y agradecemos a nuestros compañeros del Minsterio de Producción, Ciencia y Tecnología especialmente al personal de prensa del ministerio. 

¡Mirá uno de los ensayos más habituales del Laboratorio Químico!

📣 ¡Te mostramos uno de los ensayos más habituales de este laboratorio!

➡️ En el Lab. Químico se realizó en la cámara de niebla salina un ensayo para determinar la oxidación de la superficie de la muestra.

👉 Cuando hablamos de niebla salina nos referimos a un ensayo de corrosión acelerada. Se realiza en distintos materiales y productos para ver la resistencia ante el daño infligido por las condiciones ambientales.

➡¿Te interesa este ensayo?

➡ ¿Tenés alguna duda?


No dudes en contactarte con nosotros para recibir más información y asesoramiento 📲3416121903

IMG_4155 copia
IMG_4170 copia
IMG_4175 copia

Reunión TECNOPYME Tercera Edición

📢El viernes 19 de mayo, participamos de la reunión del Programa TECNOPYME tercera edición, en las instalaciones de CE.FO.SE (Cámara de Industrias).

➡️ La finalidad de la reunión fue acordar los criterios generales para la implementación del Programa TECNOPYME Edición 2023, con los objetivos de:

✔️ Generar una mejora en la prestación de servicios a las PyMEs santafesinas.

✔️ Optimizar la operatoria entre las Agencias de Desarrollo y los Centros Tecnológicos.

➡️ Contamos con la presencia del Secretario de Industria, Claudio Mossuz ; el Director Provincial de Tecnología e Innovación, Enrique Bertini; el Secretario de Hacienda, Franco Comelli y Carlos Garrera, miembro de Comisión Directiva de CE.FO.SE.

Visita Técnica de la CCIV

📍 Recibimos una visita de la @ccivehicular en la DAT.

🚘 La Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) tiene por objeto agrupar a aquellas personas que desarrollen actividades empresariales vinculadas con la inspección Técnica Vehicular en la provincia de Santa Fe, para fomentar el desarrollo de la seguridad vial, mejorando sus servicios y promoviendo el desarrollo sustentable de la actividad.

➡ Desde la DAT trabajamos junto a la CCIV en el desarrollo de la Unidad Móvil de Verificación de Líneas de Revisión Técnica Obligatoria, un desarrollo que busca seguir mejorando la seguridad vial en la provincia.

👉 Este desarrollo innovador incorpora tecnologías 4.0 para mejorar y agilizar los procesos de verificación interna periódica de los talleres de RTO. La principal ventaja de este concepto de unidad móvil, es la reducción de los tiempos muertos de la línea de trabajo en las que se realizan las RTO, ya que el tiempo de verificación de los parámetros, demandan el mismo tiempo que la inspección vehicular de un vehículo Categoría M1, es decir que la Unidad Móvil ingresa a la línea del CIV como un vehículo automotor más.

¡Mira uno de los ensayos que hacemos en el laboratorio químico!

📣 ¡Te mostramos uno de los ensayos que realizamos esta semana!

👉 En el Laboratorio Químico se realizó un proceso de calcinación o disgregación de una muestra en mufla que supera los 1000 °C 🔥🔥

➡¿Te interesa este ensayo?

➡ ¿Tenés alguna duda?

Contáctanos para más info. y te ofrecemos el asesoramiento que necesites 📲 3416121903

Continuamos brindando nuestros servicios bajo norma de calidad ISO 9001

Mantenemos la certificación de nuestro sistema de gestión de calidad

✉ Recibimos la carta de otorgamiento de certificación de nuestro sistema de gestión de calidad según los requisitos de la norma: IRAM – ISO 9001:2015.

Cuyo alcance es:

✔ Prestación de servicios de ensayos y estudios de materiales metálicos y no metálicos

✔ Prestación de servicios de ensayos de vehículos de transporte, agropartes, autopartes y ensayos especiales.

✔ Prestación de servicios de consultoría y asistencia técnica a empresas.

📆 El pasado 28 de octubre de 2022 se realizó una auditoría en la DAT con el objetivo de mantener nuestra certificación en calidad. El 2 de enero del corriente año recibimos el certificado para seguir brindando nuestros servicios de gestión de calidad ISO 9001.

🔙 Desde el año 2006, nuestro organismo tiene certificado sistema de Gestión de Calidad con Norma ISO 9001, siendo el primer organismo público de la provincia de Santa Fe en obtener dicho reconocimiento.

Para descargar el certificado en pdf, hace click en los enlaces:

✔ DAT – GOB PROV DE SANTA FE – 9000 iqnet

✔ DAT – GOB SANTA FE – 9000 IRAM (2)

 


Unidad Móvil de Verificación de Líneas de Revisión Técnica obligatoria

Estamos trabajando con nuestra unidad móvil para la verificación y control de equipamientos en Talleres de Inspección Vehiculares provinciales de Santa Fe.

🚘 La Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) y la Dirección General de Asistencia Técnica presentaron la Unidad Móvil de Verificación de Líneas de Revisión Técnica Obligatoria, un desarrollo conjunto que busca seguir mejorando la seguridad vial en la provincia.

👉 Este desarrollo innovador incorpora tecnologías 4.0 para mejorar y agilizar los procesos de verificación interna periódica requeridos para los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001. La principal ventaja de este concepto de unidad móvil, es la reducción de los tiempos muertos de la línea de trabajo en las que se realizan las RTO, ya que el tiempo de verificación de los parámetros, demandan el mismo tiempo que la inspección vehicular de un vehículo Categoría M1, es decir que la Unidad Móvil ingresa a la línea del CIV como un vehículo automotor más.

El equipamiento móvil totalmente diseñado, desarrollado y construido por nuestros profesionales, se integra con los siguientes componentes:

✔ Un Sistema de frenado en una unidad móvil, que permite medir la fuerza y momento de frenado con instrumentos calibrados y trazables a patrones internacionales.

✔ Sobre la misma unidad móvil, se desarrolló un sistema capaz de medir las aceleraciones, velocidades y desplazamientos de las vibraciones mecánicas del banco de suspensión.

De esta manera a través de acelerómetros triaxiales de alta precisión y un sistema de adquisición de datos a tiempo real y mediante el empleo de transformadas de Fourier, se determina la frecuencia fundamental de vibración y sus armónicos. Mediciones que luego son comparadas con los valores registrados en la línea.

✔ Un sistema de verificación de la alineación a través de sensores telemétricos y un medidor láser montado en la misma unidad y que permite realizar el control mientras el vehículo circula sobre la línea, registrando los valores de desalineación generados por el vehículo testigo. Dichos valores se comparan con los del equipo de la línea.

✔ Medición de impacto ambiental: Un sonómetro Integrador Clase I, calibrado y trazable a patrones internacionales por INTI Depto. Acústica, con software dedicado a vehículos automotores, permite cumplir con los requerimientos establecidos en la legislación vigente para control de emisiones sonoras.

Se complementa con equipamiento de avanzada para control de emisiones gaseosas: Analizador de gases para motores Ciclo Otto y Opacímetro para motores Ciclo Diesel.

🤝La Unidad Móvil puede prestar servicios a todos los Centro de Inspección Vehicular provinciales nucleados en la Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) y que operan en todo el territorio santafesino.