Carlos Deminas, de Calzados Cromic: «Somos una Pyme industrial dedicada a la fabricación de calzado informal»

Se trata de una firma ubicada en Alvear, que nació hace sólo cinco años y ya logró contratos de venta con grandes cadenas de consumo masivo, como Carrefour, Wal Mart o Jumbo. En adelante, prevé la compra de un terreno en el Parque Industrial, para construir una nueva planta y mejorar su productividad.

¿Cómo es la historia de la empresa?

Carlos Deminas: La nuestra es una empresa fundada a fines de 2009, con el perfil de una Pyme Industrial dedicada a la fabricación de calzado informal, y su posicionamiento en el mercado a través de diferentes canales de comercialización. Sus socios fundadores, que continúan en funciones de dirección, son los señores Adrián León Moljo, Martín Damián Finkelstein y Gustavo Mauricio Deminas.Ubicada desde su inicio en la localidad de Alvear, en la zona sur del Gran Rosario

¿Cuáles fueron los pasos dados en estos cinco años que les permitieron consolidarse?

Deminas:  Se han incorporado máquinas e instalaciones complementarias, como torres de enfriamiento, centrales neumáticas de alimentación y soporte, molinos y mezcladores para la reutilización de material, dispositivos para movilidad de distintos elementos (autoelevador, zorras hidráulicas, materiales de estibaje y carga).  Además hicimos ampliaciones en las instalaciones eléctricas de abastecimiento. Este proceso fue acompañado por una incorporación paulatina de herramientas de mejoras de proceso, y la asistencia técnica de profesionales externos, que cubren áreas como productividad y eficiencia en los métodos de fabricación, calidad de producto, higiene, protección  y seguridad industrial, entre otros aspectos.

¿Y desde el punto de vista comercial, cuál ha sido la política?

Deminas: Para la estrategia de crecimiento comercial y posicionamiento de marca y productos, la compañía ha logrado cerrar contratos de venta con grandes cadenas de consumo masivo de alcance nacional, tales como WalMart, Carrefour, Jumbo, Libertad-Casino, La Anónima y Todo Moda, cumpliendo totalmente los requisitos de calidad y entregas en los distintos centros de distribución y logística de dichos clientes. Al mismo tiempo, desde sus inicios la empresa mantiene una cartera de clientes que incluye importantes distribuidores mayoristas de calzado, y simultáneamente realizamos ventas en numerosos clientes minoristas localizados en todo el país.

¿Participan en ferias del sector?

Deminas: Sí. Desde sus inicios, CROMIC ha estado presente en las principales exposiciones anuales del sector (EFICA y EXICAL) y además de continuar con estas presentaciones, tiene previsto introducir otras acciones para desarrollar nuevos clientes, tales como show-room temporales y regionales, así como la renovación y puesta en valor del soporte web para nuestro catálogo digital de productos.

¿Qué espacio ocupa la planta?

Deminas: En la actualidad, se alquila una nave de aproximadamente 2.900 m2. Por eso la dirección se plantea la factibilidad de adquirir un lote dentro del Parque Industrial de Alvear con una superficie aproximada de 10.000 m2, para ejecutar paulatinamente la construcción de nuestra propia planta fabril.

¿Y en este marco cuál es la expectativa hacia adelante?

Deminas: Tenemos previsto continuar con planes de expansión en nuevos productos con mayor valor agregado, para atender la demanda y ofrecer alternativas a sus clientes, actuales y potenciales. Esta perspectiva contempla la compra de nuevas máquinas inyectoras y sus accesorios (incluyendo matricería, torres de enfriamiento, equipamiento hidráulico y neumático). La ampliación de nuestra capacidad de producción plantea además el desafío de aumentar la superficie total de la planta, tanto por el impacto directo que generarán las nuevas máquinas, como los aspectos indirectos que hacen a los sectores de depósito (tanto de materias primas como de productos terminados), y las áreas de logística y expedición. Por eso la posibilidad de optimizar los procesos de producción y la necesidad de contar con los recursos para un lay-out flexible, que permitan un desarrollo eficiente de la empresa, hacen que este plan de negocios contemple la compra del lote mencionado como un aspecto estratégico, en función de múltiples variables puestas en consideración.