Fabricantes de maquinaria agrícola evaluaron en Las Parejas proyectos de desarrollo para el sector
El viernes 16 de octubre, el gobierno provincial participó en Las Parejas de la reunión del Cluster de la Maquinaria Agrícola Santafesina, Cideter, que contó con la presencia de numerosas instituciones y centros industriales. Durante el encuentro, se analizaron diferentes proyectos de desarrollo para la industria del sector.
Entre los temas analizados, estuvo la capacitación y formación para docentes de escuelas técnicas, cuya fecha de inicio se reprogramó para febrero de 2016. La idea de este curso es desarrollar la inteligencia emocional para solucionar los problemas concretos, se trata de talleres de creación. Funcionarán mediante un convenio entre el Ministerio de Educación de la provincia y Fundación Cideter.
También se evaluó un proyecto de diversificación productiva, de fabricación de criaderos para gallinas ponedoras para el sector avícola. Se trata de equipos para 7.500 gallinas, que permitirían incrementar la productividad del sector. Los únicos equipos que hay de este tipo hoy son importados, de alto costo. La idea es replicarlos con fabricación nacional. Se prevé desarrollar un prototipo conjuntamente con el Centro Tecnológico de Arteaga. Luego, se convocaría a licitación pública y adjudicación a una empresa interesada para su fabricación.
Durante la reunión de CIDETER, se identificaron además el potencial que reviste, para los fabricantes de maquinaria agrícola santafesina, la necesidad de mecanización del sector frutos secos. En este punto, hubo acuerdo en coordinar un encuentro a las zonas en que se produce la materia prima, para visitar los distintos centros de producción y así estudiar posibles proyectos productivos para esta actividad.
Gabriel Frontons, Coordinador de la Cadena de Valor de la Maquinaria Agrícola del Ministerior de la Producción, fue quien representó a la provincia de Santa Fe. Además, asistieron integrantes del Centro Industrial de Las Parejas; del Centro Comercial, Industrial y Rural de Armstrong; del Centro Industrial de Las Rosas; del Centro Industrial de Fuentes; del Centro Comercial, Industrial y de Servicios de Marcos Juárez; el intendente de Armstrong, Pablo Verdecchia; autoridades municipales de Marcos Juárez; el intendente de Las Rosas, Adrián Carletti; la Cámara de la Industria de Firmat; la Asociación Santafesina de Industriales de la Máquina Agrícola, representada por Ruben Giorgi; funcionarios del Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científica Tecnológico del Gobierno de la Provincia de Córdoba.