El viernes 5 de Agosto se desarrolló en el Autódromo de Rosario Juan Manuel Fangio una importante Jornada Técnica sobre Vehículos de Carga Biarticulados, más conocidos como “Bitrenes”.
El evento fue organizado por la Secretaría de Industria, Agregado de Valor e Innovación del Ministerio de la Producción de Santa Fe, con la colaboración de Scania Argentina SA, Semirremolques Vulcano, Sola y Brusa SA, Remolques Ombú, Transportes Bianchi, la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe y la Dirección General de Asistencia Técnica-DAT.
Del mismo participaron los funcionarios provinciales Pablo Jukic Secretario de Transporte, Walter Kreni Director Provincial de Promoción y Capacitación Industrial, Mariano Bonino de la Agencia Provincial de Seguridad Vial-APSV, y por la Dirección Provincial de Vialidad-DPV Marcelo Feldman.
Dichos Bitrenes están formados por una unidad tractora y dos semirremolques biarticulados permiendoles transportar una carga muy superior a los acoplados convencionales, y al tener más ejes deterioran menos la calzada.
La mayor eficiencia de estos vehículos está en que permite importantes reducciones en el consumo de combustible por tonelada transportada y por tanto de las emisiones que impactan en el medioambiente. Además estas unidades cuentan con dispositivos de seguridad activa y pasiva de última tecnología. Modernos sistemas de frenos, control de estabilidad y pesaje por eje facilitan la conducción y garantizan una mayor seguridad vial. Por sus características y eficiencia la experiencia muestra en otros países que son una herramienta muy útil para el desarrollo de las economías regionales.
Cerca de un centenar de asistentes se convocaron para ver, ensayar y hasta se animaron al Test Drive de Bitrenes en la pista misma del Autódromo.
Gran cantidad de funcionarios y personal de distintas áreas de gobierno de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, San Luis y Santa Fe pudieron intercambiar ideas y opiniones, e interesarse en el comportamiento de estos vehículos de alto rendimiento, tomar nota de sus ventajas para mejorar la competitividad del transporte de carga como también de las necesidades y desafíos que implica su circulación por rutas nacionales y provinciales.
Proveedores de insumos y componentes para la fabricación de Bitrenes, técnicos, dadores de carga, transportistas y terminales de camiones también se dieron cita en un evento de gran nivel, el primero de este tipo que se realiza en el país.
UTN Santa Fe, INTI y Laboratorio IREAYA fueron las instituciones científico-tecnológicas encargadas de supervisar los ensayos y cuyos profesionales realizaron rigurosas pruebas comparativas entre Bitrenes y otros acoplados convencionales.
Radios de giro en rotondas e intersecciones de calles de diferentes anchos, pruebas de frenado y mediciones en maniobras de sobrepaso fueron parte del programa de ensayos, cuyos resultados ayudarán a valorar el impacto que tendrá la utilización de estos vehículos.
El Ing. Gabriel Manfré, Coordinador de la Cadena de Valor Carrocera y Remolques del Ministerio de la Producción de Santa Fe expresó: “Hemos presentado un evento de gran nivel tecnológico, en el cual las distintas pruebas y ensayos realizados permitieron documentar valiosos conocimientos sobre esta innovadora modalidad en el transporte de cargas”.
También destacó: “La participación de organismos públicos, empresas, instituciones científico-tecnológicas y universidades en una notable demostración de colaboración y profesionalismo puestas al servicio del desarrollo tecnológico de nuestro país. Las pruebas generaron información precisa y confiable, que permitirán llevar a la sociedad elementos de juicio concretos para analizar responsablemente la factibilidad de circulación de estos vehículos de carga de alto rendimiento”.
Un gran despliegue de tecnología multimedia se vió en la Jornada con un dron que filmó desde altura todos los movimientos de los vehículos en prueba, cámaras de video fijas y GO PRO montadas sobre los Bitrenes documentaron al milímetro el comportamiento de estos increíbles semirremolques de doble articulación.
[button link=»https://www.dat.gov.ar/wp-content/uploads/2016/11/Jornada-Bitrenes-Rosario-05-08-16_final.pdf» newwindow=»yes»] INFORME BITRENES[/button]