En el marco del XI Simposio Argentino de Pol铆meros – SAP 2015 que se realiz贸 entre los d铆as 20 y 23 de Octubre de 2015 en el Centro de Convenciones Estaci贸n Belgrano (Bv. G谩lvez 1150, Santa Fe), la DAT present贸 sus investigaciones en el campo a cargo del expositor Rodolfo Giordano.
Mi茅rcoles 21/10/15, de 18.40 a 20.20 horas, Sala C
Modalidad: Poster – P.D. 10
Resumen:
Adem谩s de las dificultades t茅cnicas que genera sobre el circuito de reciclado de pl谩sticos, la consecuencia ambiental m谩s importante con respecto a la utilizaci贸n de films de polietileno con aditivos oxodegradantes, es que no est谩 del todo comprendida la forma en que se degradan seg煤n distintas condiciones ambientales, cu谩l es el comportamiento de los productos de esta reacci贸n en el ecosistema y si verdaderamente existir谩 una etapa de biodegradaci贸n de los mismos. En este trabajo presentamos resultados preliminares sobre la caracterizaci贸n de la degradabilidad y biodegradabilidad de films de polietileno aditivados con diferentes concentraciones t铆picas de un compuesto oxodegradante comercial. Se estudia la cin茅tica de degradaci贸n no-biol贸gica en condiciones aceleradas y naturales en funci贸n del tiempo a trav茅s de espectroscop铆a de absorci贸n infrarroja (FTIR) y propiedades mec谩nicas. Se plantearon luego ensayos de biodegradabilidad en condiciones similares a la de pl谩sticos compostables
Viernes 23/10/15, 10.20 horas, Sala B
Modalidad: Exposici贸n Oral
Resumen:
Debido a su estructura qu铆mica, las siliconas exhiben una amplia variedad de propiedades el茅ctricas, f铆sicas, qu铆micas y mec谩nicas. Estas cualidades las convierten en un material extraordinariamente apto para m煤ltiples usos. Algunas de ellas, las hacen ideales para su uso como aisladores de alta tensi贸n y como diel茅ctricos en electr贸nica de potencia. En este trabajo se presenta una caracterizaci贸n del mecanismo y cin茅tica de curado, tanto como del estado final, en un pol铆mero de silicona con distintos grados de entrecruzamiento. Se parti贸 de un producto comercial que se ofrece como un gel de silicona diel茅ctrico para su uso como aislante de alta tensi贸n, cuando se es curado en una relaci贸n de mezcla de sus componentes de 1:1. A partir de la modificaci贸n de esta relaci贸n, pudimos obtener un amplio rango de variaciones microestructurales y densidades de entrecruzamientos, desde los l铆quidos puros a ambos extremos, pasando por la condici贸n de gel ofrecida y hasta la de un elast贸mero densamente entrecruzado. Se pudieron obtener las energ铆as de activaci贸n de la movilidad de la fase l铆quida dentro de la matriz entrecruzada. Para estos estudios se utiliz贸 un re贸metro oscilatorio AR-G2 de TA Instruments, haciendo barridos en funci贸n del tiempo, temperatura y frecuencia. Se utiliz贸 la t茅cnica de espectroscop铆a infrarroja (FTIR) para hacer una caracterizaci贸n del proceso cin茅tico de curado en funci贸n del tiempo.