Tecnopyme llegó a Cañada de Gómez

Continuando con el acercamiento del programa Tecnopyme a todos los sectores de nuestra provincia; estuvimos en FUDECA, Cañada de Gómez, reunidos con los empresarios beneficiarios del financiamiento, representantes de la Asociación para el Desarrollo del Centro Sur Santafesino – ADER Centro Sur, la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Maris Clérici, el secretario de Industria, Claudio Mossuz, y el director Provincial de Tecnología e Innovación, Enrique Bertini, entre otros.

 

Durante la pandemia decidimos generar algo positivo y no quedarnos en la problemática. Por lo que nuestra provincia acompañó al emprendedor de manera clara. Todo comenzó a partir de una encuesta que difundimos por toda Santa Fe: “¿Qué necesita para progresar en su empresa?”. Tuvimos alrededor de 700 respuestas que expresaban diversidad de demandas. Más de la mitad querían mejorar su producto, sus sistemas de calidad e innovar, y la otra mitad requería financiamiento. Eso nos hizo ir en busca de apoyo a través de las unidades de vinculación tecnológica para ofrecer juntos las herramientas para lograrlo”, expresó Enrique Bertini durante el evento. Y agregó: “Uno de los beneficios del programa es que la información generada a partir de estas transferencias tecnológicas, va a ser compartida y todos los actores van a poder enriquecerse de ella. Pusimos en marcha el diálogo entre todas las instituciones que están transfiriendo Tecnología. Se está gestando una plataforma que devuelve a toda la sociedad esos resúmenes que van a servir para que crezca y se potencie Santa Fe”.

Por su parte, Stella Maris Clérici afirmó: “Este es un trabajo en conjunto con actores público-privados. Sabemos que de ese modo los recursos, las inquietudes y las ideas se gestionan de manera más eficiente. Participar de este programa implica para nosotros, el fortalecimiento del trabajo entre todas las instituciones que tienen que ver con el quehacer productivo”. Y añadió: “Es fundamental la posibilidad que brinda Tecnopyme a la hora de tener claras las estadísticas, el relevamiento, y la cruza y socialización de la informaciónEsto es un verdadero poder. Apunta a las verdaderas necesidades, se trabaja en red y se colabora entre instituciones fortaleciendo la idea de que la gente se merece tener un espacio digno de trabajo. Confiamos en que a partir de esto, nuestra comunidad va a estar más orgullosa de lo que es capaz de generar”.

Para cerrar con la ronda y dar paso a la entrega de certificados, Claudio Mossuz señaló: “Tecnopyme da a los emprendedores, la posibilidad de crecer en distintas áreas y a los Centros Tecnológicos, la conexión con una red que los fortalezca. Estamos hablando de una política de acompañamiento a todo el entramado productivo“. Y agregó: “En un momento en que notamos que la sociedad no termina de entender y asumir la importancia que tiene la industria para el desarrollo de una localidad y un país; decidimos que la provincia sea un vinculador y apoyándonos en la DAT, que es el principal ente vinculador tecnológico con el que contamos, pudimos generar este puente entre las industrias y el sector tecnológico. Tecnopyme llega a todo el territorio de manera rápida y aportando soluciones a todas las necesidades que plantearon las empresas”.

 

Quienes también formaron parte del evento:

Presidente de Fudeca, Natalia Ottaviani.

Coordinador de Fudeca, Fabián Speca.

Presidente de la ADER Andrés Golosetti.

Gerente de la ADER, Nadia Novara.

Presidente del Concejo, Marcelo Marcelo Casalegno.

Presidente de la Cámara de la Industria Madera, César Federici.

 

El evento en imágenes: