El pasado Viernes 22 de Marzo con m谩s de 350 asistentes se realiz贸 la Jornada de Desarrollo de Proveedores de YPF, durante la actividad, organizada por la Direcci贸n General de Asistencia T茅cnica-DAT y la Direcci贸n de Industrias del Ministerio de la Producci贸n de Santa Fe, diversos especialistas de YPF ofrecieron detalles sobre sus productos, su vinculaci贸n al agro, su plan de contrataciones y las caracter铆sticas del registro de proveedores, entre otros temas. Adem谩s, los asistentes tuvieron un espacio especial para hacer consultas y despejar sus dudas.
Esta actividad fue enmarcada en la reciente conformada Mesa Santafesina de Gas y Petr贸leo.
Viviana Sztudent, encargada de Relaci贸n con el Mercado de YPF, arranc贸 con las presentaciones y moder贸 la jornada en la que Ricardo Parpal, del 谩rea Comercial Oil & Gas de YPF, explic贸 los alcances de su sector y detall贸 que tienen una amplia oferta a partir de la cesi贸n en comodato de instalaciones para combustibles y lubricantes, que incluye la comercializaci贸n de hardware y software para la telemetr铆a en tanques y medici贸n de caudales.
Por eso buscan proveedores de tanques para el almacenamiento de gas oil y lubricantes en instalaciones de las empresas de servicios petroleros, ingenier铆a y construcci贸n de instalaciones para el almacenamiento de combustibles y lubricantes y para mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones de combustibles y lubricantes.
Por su parte, Lucas Revol, de la Jefatura de Ingenier铆a y Obras para Mediterr谩nea y Litoral de YPF, repas贸 las caracter铆sticas de YPF Agro, segmento que se dedica al abastecimiento directo al productor agropecuario mediante la provisi贸n de combustibles, lubricantes, fertilizantes, productos fitosanitarios, semillas y silobolsas.
Esta 谩rea busca constructoras civiles, constructoras de celdas y silos para fertilizantes, proveedores de imagen y paloteo de veh铆culos, mantenimiento industrial, fabricantes de veh铆culos de combustibles/cisternas, mantenimiento de veh铆culos pesados y livianos y fabricantes de tolvas para granos y fertilizantes. Tambi茅n necesita dise帽adores de apps para el agro, proveedores de cintas transportadoras para granos o fertilizantes, transporte de fertilizantes, servicios de fertilizantes y fumigaci贸n, fabricantes de balanzas para veh铆culos pesados y fabricantes de maquinaria agr铆cola de fertilizaci贸n o fumigaci贸n.
Sobre las contrataciones Revol aclar贸 que YPF tiene injerencia directa para cubrir las demandas de los centros de distribuci贸n propios, que son 9 en todo el pa铆s, y desde el punto de vista de los requerimientos t茅cnicos para los 104 centros de distribuci贸n tercerizados, de los cuales 13 se encuentran en Santa Fe.
Adem谩s, Revol explic贸 que la red de estaciones de servicio necesita de todo para su construcci贸n y para su mantenimiento y aclar贸 que las estaciones tercerizadas tienen la decisi贸n final sobre el proveedor a elegir pero que YPF realiza la supervisi贸n t茅cnica de acuerdo a sus est谩ndares.
YPF cuenta con 1.561 estaciones de servicio en todo el pa铆s, de las cuales 165 son propias y 15 se encuentran en Santa Fe; 1.257 son tercerizadas y 98 est谩n en la provincia, y 139 est谩n en manos del Autom贸vil Club Argentino (ACA), 7 ubicadas en tierras santafesinas.
Claudio Spath, de Mantenimiento de los retails, detall贸 que necesitan mantenimiento unos 6.700 surtidores en todo el pa铆s, tambi茅n los tanques de almacenamiento de combustibles de las estaciones de servicio y todo lo referente a imagen de cada retail.
芦Contratamos todo el mantenimiento y la idea es que sea de empresas de la zona, por ejemplo para mantenimiento del edificio, fr铆o y gastronom铆a, sistema de almacenaje, red de incendio, mantenimiento el茅ctrico禄, puntualiz贸.
Alejo Ghirardi y Bruno Abriata, del 谩rea Swat de vicepresidencia, explicaron el plan de negocios de YPF para los pr贸ximos 5 a帽os y detallaron las oportunidades para la cadena de proveedores 芦Vaca Muerta, una oportunidad para las pymes santafesinas禄, teniendo en cuenta que la petrolera proyecta un crecimiento de su producci贸n de entre el 5 y 7%, con una reducci贸n de costos del 20% que requiere ser m谩s eficientes.
芦YPF quiere dejar de comprar por precios, m谩s bien apuesta a los contratos inteligentes禄, se帽alaron.
Actualmente YPF cuenta con una importante presencia de pymes proveedoras, en el sector petr贸leo empresas de ramas industriales y de servicios suman el 32%. Desde la petrolera apuntaron que existen grandes oportunidades para Santa Fe por el tipo de industrias que alberga. Actualmente 20 proveedores importantes de YPF pertenecen a la provincia y la cantidad podr铆a incrementarse. Las oportunidades est谩n especialmente enfocadas en el sector industrial, en la industria metalmec谩nica.
Andrea D谩valos, del 谩rea de Proveedores de YPF, brind贸 algunas precisiones sobre el sistema para registrarse como oferente y convertirse en proveedor en la compa帽铆a petrolera y detall贸 que la oferta es para cubrir los requerimientos de 400 grupos de art铆culos de bienes y servicios.
En rigor, detall贸 que los proveedores est谩n divididos seg煤n tres niveles de criticidad, seg煤n la demanda de YPF. En el primer nivel se encuentran las empresas legalmente constituidas con documentaci贸n impositiva y lega que puedan responder a requerimientos de las 谩reas de ferreter铆a, librer铆a y catering. En el segundo nivel se toma en cuenta la evaluaci贸n econ贸mica financiera seg煤n el 煤ltimo balance de la firma, los informes comerciales y la evaluaci贸n t茅cnica y ser铆an empresas que puedan proveer servicios de call center, mantenimiento edificios y comunicaciones y redes.
El tercer nivel de criticidad alta demanda un an谩lisis de infraestructura y recursos para la prestaci贸n del servicio, sistemas de gesti贸n implementados, normas de referencia ISO o de OHSAS y la realizaci贸n de auditor铆as. Ser铆a para las empresas que pueden brindar montaje, operaci贸n y mantenimiento; construcci贸n de tanques; trabajos de soldaduras y construcci贸n de locaciones.
Aunque en un primer momento tratar de ingresar al sistema para registrarse como proveedor pueda parecer una tarea tit谩nica, D谩valos cont贸 que se simplific贸 mucho la carga de datos e inst贸 a las pymes santafesinas a animarse y completar el registro.
FUENTE: https://www.lacapital.com.ar/economia/santa-fe-tambien-mira-al-proyecto-vaca-muerta-n1751020.html