Actualización del Microdurómetro

Implementación de nuevas tecnologías para el equipamiento del área de estudios de materiales metálicos en la DAT

📣 Gracias al aporte del Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología, logramos incorporar para el área de Estudios de Materiales Metálicos, un kit de digitalización de imágenes para Microdurómetro Shimadzu y un software de medición bajo normas ISO 6507-2 Y ASTM E384, que posibilita ver pequeñas piezas mediante imágenes que se muestran a través de la computadora.

➡ El objetivo es aprovechar la versatilidad del equipo que permite, a diferencia de otros microdurometros de cuerpo fijo, adaptar su posición a diferentes tipos de piezas y componentes que por su naturaleza o tamaño no pueden ser destruidos, a la vez que obtenemos resultados con un mayor nivel de precisión, confiabilidad y repetibilidad, en cada una de las fuerzas utilizadas para una prueba.

💪🏽 Nos seguimos perfeccionando para obtener mejores resultados que garanticen el cumplimiento de determinados estándares de seguridad y calidad.

Te mostramos cómo se realiza un ensayo en el Laboratorio Químico

📣 Te presentamos uno de los ensayos que realizó el Laboratorio Químico esta semana: Determinación de la uniformidad de capa de zincado


⚙ Esta arandela que ves en las imágenes se reviste de un proceso de galvanizado para protegerla de la oxidación y el ensayo permite comprobar la uniformidad de la capa de zinc.

⏱ Después de sumergir la muestra en sulfato de cobre durante un minuto cronometrado se ve como el zinc se desprende y es reemplazado por el cobre, en otras palabras el cobre desplaza la capa de zinc.

✔ Se realiza varias veces hasta que aparezca una mancha persistente de cobre como se puede ver en la última imagen.

👉 ¿Te interesa este ensayo? Contactanos para más info. y asesoramiento 📲 3416121903

Reunión Mesa Gas, Petróleo y Minería de Santa Fe

El 3 de noviembre estuvimos presentes en la Reunión de la Mesa de Gas, Petróleo y Minería de Santa Fe en el Polo Tecnológico de Rosario.

📍 Participaron del evento el ministro de Producción Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, el secretario de Industria, Claudio Mossuz y el subsecretario de Fortalecimiento Industrial de Santa Fe, Ivan Piascik. También asistió el director provincial de Tecnología e Innovación, Enrique Rubén Bertini.

👉 El objetivo de la mesa es generar acercamientos y vinculaciones con las cadenas de valor de Oil&Gas y Minería mediante acciones de construcción colectiva y sectorial. En Santa Fe contamos con un entramado industrial con mucho potencial para desarrollarse como proveedor de esta actividad.

📷 Te compartimos algunas fotos de lo que fue la jornada

¡Visita estudiantil en la DAT!

Recibimos la visita de estudiantes de 4to y 5to año de la escuela secundaria Dante Alighieri de Las Parejas. 

📍 Recorrimos los distintos laboratorios que integran la DAT y les contamos sobre nuestro trabajo asistiendo a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la región en todos los aspectos que hacen a la modernización e innovación tecnológica a efecto de mejorar la productividad y competitividad de las mismas. Les mostramos a los estudiantes el equipamiento propio con el que contamos para realizar diversos estudios y ensayos. También tuvieron un intercambio con los profesionales a cargo de los diferentes laboratorios.

➡ En la DAT recibimos visitas de distintas escuelas y centros de formación, ¿estás interesado en conocer nuestros laboratorios? Podes hacer tu consulta a través de cualquiera de nuestras redes (instagram, facebook, twitter) o directamente a nuestro teléfono 📱👉 3416121903

¡Gracias por venir a conocernos! 🙌

 @dantesec3154 @centroindustriallasparejas

Participamos de la Jornada de Vinculación Tecnológica 2022 en Las Parejas

El día 4 de octubre estuvimos presentes en la jornada de vinculación que se llevó a cabo en la Fundación Cideter. 

Desde los centros tecnológicos y científicos se abordaron necesidades y demandas del sector industrial de la región vinculadas a los siguientes ejes:

◾️ Internet de las cosas aplicado a maquinaria y equipamiento.
◾️ Digitalización de la información de procesos en tiempo real, interconexión, software para la integración.
◾️ Desarrollo de proveedores, sustitución de importaciones y caracterización de materiales.
◾️ Telemetría de productos (análisis de datos multi-operativos recolectados – Big Data).
 

La DAT estuvo entre los organizadores junto con Fundación Cideter, IMAE Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura UNR, Conicet Rosario, Inti Rosario y Centro Industrial Las Parejas

✔ Seguimos trabajando, con colaboración público-privado para la mejora competitiva de la industria metalmecánica. Compartimos algunas fotos del evento.

Participamos del 1er Encuentro Provincial de Vinculación Tecnológica

Desde la DAT participamos del 1er Encuentro Provincial de Vinculación Tecnológica, realizado por el área de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Rosario el viernes 16 de septiembre.

👉 Expusimos los resultados del programa TECNOPYME, una herramienta de financiamiento desarrollada por la Secretaría de Industria de Santa Fe, para fortalecer la asistencia tecnológica que brindan los Centros Tecnológicos a las pymes santafesinas. La interdisciplinariedad es cada vez más importante para abordar las demandas y necesidades del sector, por eso apostamos a crear lazos que fortalezcan la colaboración pública privada para la mejora competitiva industrial.

📌 Al evento asistieron Claudio Mossuz, Secretario de Industria, Marina Baima, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y autoridades de los institutos del ecosistema científico y tecnológico.

🙌 La jornada comenzó con una puesta en común de experiencias y desafíos de la vinculación tecnológica sobre determinados ejes temáticos. Más tarde se presentaron una serie de exposiciones sobre experiencias en Vinculación Territorial Santafesina en las localidades de Rafaela, Carcarañá, Cañada de Gómez y Casilda entre otras. Para finalizar se expusieron experiencias y programas públicos y privados, de fortalecimiento en vinculación
tecnológica en Santa Fe.

Asamblea XVIII de la Agencia DAT

El día 14/09 la Agencia DAT Asociación Cooperadora realizó la Asamblea Anual Ordinaria XVIII con la participación de autoridades y asociados.

En el encuentro se aprobó la Memoria y el Balance General N.º 18 del ejercicio 2021 – 2022. También se designaron autoridades de la asamblea y dos socios presentes para firmar el acta de la Asamblea. Estuvieron presentes los directivos de la Agencia y Enrique Bertini, Director de Tecnología e Innovación.

Por otra parte se reafirmó el compromiso de acompañar la capacitación de sus profesionales, así como la adquisición y mantenimiento del equipamiento específico para sostener la calidad de los servicios prestados. Se presentaron objetivos tales como:

-Desarrollar acciones conjuntas entre la DAT y otras instituciones del ecosistema científico tecnológico de la Provincia de Santa Fe para impulsar a que las PyMES incorporen herramientas que les permitan optimizar sus procesos y mejorar su eficacia y competitividad.

– Ampliar la agenda anual de actividades de capacitación sobre diversos temas de interés en las PyMES tanto tecnológico como de gestión empresarial.

– Desarrollar capacidades junto con la DAT en las nuevas temáticas de desarrollo tecnológico en las que algunas empresas santafesinas ya están incursionando como movilidad eléctrica y sustentable, gestión de energías renovables y transformación digital en los procesos industriales.

Lanzamiento de la Red Territorial de Innovación

👉En el marco del Plan Estratégico Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación SANTA FE 2030, la DAT acompañó y participó en el lanzamiento de la Red Territorial de Innovación.

👩La Dra Victoria Feres apoderada de la UVT AGENCIA DAT, expuso su experiencia como integrante de una de las células que conformaron dicho plan.

Recibidos por la empresa Gemplast Argentina, se explicaron las virtudes del ecosistema integrado por estado, academia, organismos de CyT y empresas.

👉Este red, apunta a la construcción de una mesa territorial donde los actores más destacados del ecosistema científico, productivo y tecnológico de la región puedan intercambiar propuestas e ideas a fines de co-proyectar nuevas políticas públicas en la materia.

🙌Agradecemos a la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación  y todo su equipo, por invitarnos a ser parte de este Plan Estratégico.

Encuentro con ex compañeros y compañeras de la DAT

Hicimos entrega del libro «La DAT en sus historias» en un emotivo encuentro con ex compañeros y compañeras.

Entre abrazos, anécdotas y recuerdos, compartimos un hermoso reencuentro con las personas que transitaron y colaboraron para engrandecer a la DAT.

La idea y coordinación del libro de la DAT fue de Gabriel Manfré y Gerardo Bellotti producido por María del Mar Monti.

«La trayectoria de una institución al servicio de las PyMES. Percepciones y narrativas de los actores que le dieron vida»

Agradecemos la presencia del Secretario de Industria Claudio Mossuz y el Sub Secretario de pequeña y mediana industria que nos acompañaron en este reencuentro de los «siempre DAT»