REALIZARON UNA REUNIÓN EN LA SEDE DE LA DAT CON PRESENCIA DE AUTORIDADES PROVINCIALES
Carroceras y autopartistas santafesinas conformaron un Grupo Tecnología en Autopartes de Seguridad
En interacción con el gobierno provincial, trabajan en la cooperación y el intercambio científico-técnico, para fortalecer todos los eslabones de las Cadenas de Valor que integran. Se trata de Pymes líderes en su rubro a nivel nacional. Una de sus prioridades es la la creación de un Laboratorio para Ensayos de Sistemas de Frenos.
El jueves 19 de marzo, se realizó en la sede de la Dirección de Asistencia Técnica provincial, en Rosario, una reunión que sirvió para formalizar el nacimiento del Grupo Tecnología en Autopartes de Seguridad, del que participan industriales del sector carrocero y autopartista, en coordinación con el gobierno provincial. El encuentro contó con la presencia de empresarios Pyme; el Secretario del Sistema Metalmecánico de la provincia, José León Garibay; el titular de la DAT, Ricardo De Gorostiza; y el Coordinador de la Cadena de Valor Carrocera, Gabriel Manfré. Durante el encuentro, se firmó un acta acuerdo que define los objetivos del flamante grupo, entre los que se destaca como prioritario el avanzar en la creación de un “Laboratorio para Ensayos de Sistemas de Freno”.
Según explicaron los asistentes al encuentro, el laboratorio al que se aspira debería contar con dinamómetro inercial para vehículos livianos y pesados. Así, con los ensayos se podrían mejorar las condiciones de seguridad de los vehículos, evitando muertes y lesionados graves en accidentes de tránsito, de allí la importancia de poder concretar la iniciativa, que impactaría en un amplio espectro de empresas industriales en la provincia. Además, permitiría avanzar en la sustitución de importaciones, de partes que actualmente se traen desde el exterior.
Cabe recordar, que el 35% de la producción nacional de remolques y semirremolques surge de fábricas santafesinas, y que los principales proveedores de ejes, sistemas de frenos, suspensiones y sus componentes son PyMes de nuestra provincia. Por otro lado, el 100% de las carrocerías de ómnibus de media y larga distancia se produce en Santa Fe y también es importante la participación de empresas locales en el mercado de piezas y componentes para sistemas de frenos aplicados en vehículos automotores livianos.
En este sentido, debe destacarse que el Laboratorio que se propone crear se trataría del primero en su tipo en el país. En la actualidad, como no existe en la Argentina ningún laboratorio de estas características, las empresas deben recurrir a los del exterior. De este modo, habría un importante ahorro de tiempo y dinero para la realización de ensayos y homologación de partes.
Según se manifestó en la reunión, “el esfuerzo económico que hoy se realiza se podría traducir directamente en inversiones para investigación y desarrollo de nuevos productos y mercados, si los ensayos se pudiesen hacer en Santa Fe”. La propuesta es incorporar este innovador laboratorio a la oferta de servicios de la DAT, de modo de potenciar la presencia del organismo en el sector industrial y mejorar al mismo tiempo el nivel productivo de la región.
La Dirección de Asistencia Técnica provincial viene trabajando desde 2005 con servicios de ensayos para autopartes y unidades de transporte y está implementando todos los ensayos vinculados a sistemas de frenos para acoplados, estáticos y dinámicos en pista, con equipamiento específico y personal altamente especializado.
OTROS OBJETIVOS QUE SE PROPONE EL GRUPO TECNOLOGÍA EN AUTOPARTES DE SEGURIDAD
En el acta acuerdo firmada por industriales Pyme y autoridades provinciales, se mencionan además los siguientes objetivos de trabajo: Favorecer el desarrollo de proveedores nacionales, la sustitución de importaciones y el aumento del contenido de piezas localizadas en los vehículos y sus autopartes; promover la realización de actividades de capacitación y formación de recursos humanos, que tiendan al mejoramiento científico, cultural y profesional; impulsar propuestas de legislación y estrategias de crecimiento y desarrollo sostenible para los distintos actores de la economía regional.
LINK AL VIDEO CON SÍNTESIS DE LA REUNIÓN