La permanente búsqueda de una mayor productividad en las salas de ordeño obliga a optimizar esfuerzos para lograr un equilibrio entre incorporación de tecnología, ordeño eficiente, bienestar animal y calidad en las condiciones de trabajo del personal del tambo.
En este sentido es fundamental el correcto funcionamiento de los equipos de ordeño y su adecuación a las normas nacionales e internacionales. Esto permitirá un ordeño ágil y garantizará la calidad higiénico-sanitaria de la leche producida y la salud de las vacas en ordeño.
La reconocida trayectoria y experiencia de la DAT en temas vinculados a la tecnología de ordeño y nuestro Laboratorio de Ordeño Mecánico, nos permiten dar un completo soporte técnico a través de distintos servicios y ensayos normalizados para verificar las características de funcionamiento de las máquinas ordeñadoras, sus componentes y equipos auxiliares como también calibrar los instrumentos utilizados para su control y ensayo.
Servicios del Laboratorio de Ordeño Mecánico
- Ensayo normalizados de componentes de máquinas ordeñadoras y sus accesorios.
- Determinación de las curvas características de funcionamiento de componentes de ordeñadoras mecánicas (caudal, vacío, temperatura, consumo eléctrico, ruido)
- Calibración de instrumentos utilizados en el control de máquinas ordeñadoras (vacuómetros, caudalímetros de aire, pulsógrafos).
- Calibración de medidores de producción de leche individual.
- Determinación de características técnicas de pezoneras: dimensiones, vacío de colapsado, deformación de la boca, durabilidad.
- Determinación de la variación de parámetros de funcionamiento de componentes de ordeñadoras en pruebas de laboratorio de corta y larga duración.
- Cámara termoclimática para prueba de pulsadores de ordeño a -20°C.
- Banco de pruebas de pulsadores y reguladores de vacío a distintos niveles de presión atmósférica.
- Simulaciones de ordeño para diseño y desarrollo de componentes de máquinas ordeñadoras.
- Estudios e investigaciones sobre componentes de ordeñadoras.